Sábado, 19 de Julio del 2025

La Angelópolis pierde 29 lugares en el ranking de Ciudades Prósperas de la ONU: del sitio 42 al 71

Martes, 13 Noviembre 2018 03:07
La Angelópolis pierde 29 lugares en el ranking de Ciudades Prósperas de la ONU: del sitio 42 al 71

La capital poblana perdió 29 lugares con respecto a la medición del 2016. Aunque bajó en el ranking del estudio realizado por la ONU, mejoró su puntaje, pues aumentó siete décimas su calificación, al pasar de 55.5 a 56.02

David Meléndez

@dav_ms6



Puebla capital descendió al lugar 71 en el ranking del Índice de las Ciudades Prósperas (CPI) 2018, realizado por la ONU en conjunto con Infonavit y Sedatu, perdiendo 29 lugares respecto a la medición del 2016, cuando se situó en el sitio número 42.


Esto a pesar de que la Angelópolis obtuvo un puntaje de 56.02, mejorando en siete décimas su calificación, que había sido de 55.5.


En el informe de Índice de las Ciudades Prósperas en la República Mexicana 2018 se tomaron en cuenta 305 municipios, mientras que en el 2016 sólo se contó con la participación de 152 municipios.


En el ámbito de la productividad se registró una mejora en los últimos tres años en la capital poblana, pues en 2016 se tenía una calificación de 58.4 puntos, y tres años después se elevó a 62.03, es decir, hubo una mejora de 3.63 puntos.


Respecto a los demás rubros no hubo grandes variaciones, pues Infraestructura disminuyó cinco décimas al pasar de 68.4 a 68.35, mientras que en el de Calidad de Vida se mejoró al pasar de 66.80 a 66.83.


La calificación de Equidad e Inclusión Social se mantuvo la misma calificación de 61.3 puntos. En el de Sostenibilidad Ambiental se subió la calificación al pasar de 57.9 a 57.92 puntos.


En el aspecto de gobernanza también hubo una mínima mejoría al pasar con un puntaje de 30.7 a 30.72.


Este estudio permite que tanto la ONU como las autoridades federales, estatales y municipales tengan conocimiento sobre cuáles son las deficiencias que tienen en sus respectivos municipios.


En el Índice de Ciudades Prósperas fue la ciudad de Mérida la que obtuvo la calificación más alta, hecho por el cual su alcalde, Renán Barrera Concha, recibió una condecoración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


El CPI es un índice que se conforma con bases en las métricas de Productividad, Infraestructura, Calidad de Vida, Equidad e Inclusión Social, Sustentabilidad Ambiental y Gobernanza y Legislación.