El Universal
Propone magistrado anular elección al gobierno de Puebla
Se violó cadena de custodia de material electoral, dice magistrado; difunde proyecto que plantea nueva elección en 60 días
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, propuso declarar la nulidad de la elección para gobernador en el estado de Puebla por falta de certeza en la elección, y que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que organice un nuevo proceso en 60 días.
Anoche, el magistrado subió a redes sociales su proyecto de sentencia para ser conocido por la opinión pública, mismo que se discutirá por los siete integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que ordena revocar la constancia de mayoría obtenida por la panista Erika Alonso.
Excélsior
El pueblo necesita a sus militares’; llama López Obrador a disipar dudas
Fuerzas Armadas piden a toda la sociedad cerrar filas con el Presidente y trabajar juntos para resolver el problema de la inseguridad y la violencia
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el pueblo necesita y confía en las Fuerzas Armadas para enfrentar la inseguridad y la violencia.
Al recibir la salutación de la milicia, en su primer evento público como Presidente, López Obrador los convocó a trabajar unidos para que se disipen las dudas al pensar que esta decisión tiene que ver con medidas autoritarias y represivas.
Milenio
‘Respira’ el NAIM por las demandas de inversores
La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco se mantendrá hasta concluir una revisión del plan estratégico del proyecto y el estado de las obras, además de que se realizará una recompra de bonos hasta por mil 800 millones de dólares, según lo acordado en la instalación del nuevo Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que preside el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú. De acuerdo con información parcial sobre la reunión, "la intención es evaluar el plan estratégico para tomar decisiones sobre las acciones a tomar, y realizar, en caso necesario, una actualización al Programa Estratégico Institucional del NAIM".
SDP Noticias
Magistrado de TEPJF propone anular elección de Puebla
José Luis Vargas, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto de resolución a la Sala Superior para anular la elección de gobernador en Puebla.
A través de su cuenta de Twitter, el magistrado compartió el proyecto que se discutirá esta semana con el objetivo de impulsar la “justicia abierta”.
El Sol de Puebla
Anular la elección en Puebla, propone magistrado ponente del TEPJF
Por violar la cadena de custodia de la paquetería electoral, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, propondrá revocar el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora electa de Puebla y declarar la nulidad de la elección para que se lleven a cabo unos nuevos comicios, así como ordenar que inicie el proceso de destitución de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) que resulten responsables.
Fue el propio magistrado del TEPJF, encargado de analizar y resolver el juicio SUP-JRC-204/2018 y acumulados promovidos por el Movimiento Regeneración Nacional y su excandidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien hizo público el proyecto de sentencia que pondrá a consideración de los integrantes de la Sala Superior para que sea votado en el transcurso de esta semana. Fue a través de su cuenta de Twitter donde Vargas Valdez publicó el documento con el argumento de frenar cualquier intento de presión hacia los magistrados y abonar a la transparencia del caso.
El Popular
Proyecto del TEPJF va por anular la elección en Puebla
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, hizo público su proyecto de resolución sobre la elección de la gubernatura de Puebla, y por medio de la cual propone anular la elección y con ello, revocar la constancia de mayoría entregada aMartha Erika Alonso, quien fuera candidata de la coalición Por Puebla Al Frente.
A través de su cuenta de Twitter (@JL_VargasV), el Magistrado ponente publicó su proyecto que formará parte de la próxima sesión de la Sala Superior, donde se discutirá la impugnación solicitada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuyo candidato, Luis Miguel Barbosa Huerta, perdió frente a la panista.
La Jornada de Oriente
Proponen anular la elección de gobernador para Puebla en el tepjf
A las 21:52 horas de ayer el magistrado José Luis Vargas Valdez, ponente en el caso Puebla, hizo público el proyecto de sentencia que someterá ante el pleno del Tribunal del Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el que propone revocar la constancia de mayoría a la panista Martha Érika Alonso Hidalgo, anular la elección por la gubernatura, remover a los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade) y que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice nuevos comicios.
Se espera que entre el miércoles y el jueves de esta semana los magistrados del TEPJF analicen, discutan y voten el proyecto de Vargas Valdez.
Intolerancia Diario
Propone magistrado José Luis Vargas anulación de la elección a gobernador
El magistrado, José Luis Vargas Valdés, responsable del estudio y análisis los Juicios de Revisión Constitucional promovidos por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Luis Miguel Barbosa Huerta transparentó el dictamen que someterá a votación de sus homólogos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En él propone la anulación de la elección a gobernador, revocar la constancia de mayoría de Martha Erika Alonso Hidalgo y la destitución de los consejeros electorales, además de sancionarlos debido a las irregularidades cometidas el día de la jornada electoral.
El documento circuló la noche de este domingo como un acto "de transparencia" que manifestó el juzgador electoral, mismo que será sometido a consideración de sus homólogos, durante la siguiente sesión en la que se requerirían de al menos cuatro votos a favor de este proyecto para consumar lo que propone, es decir, una elección extraordinaria.
Staff
@Diario_Cambio