Domingo, 31 de Agosto del 2025

Las extorsiones son el dolor de cabeza en la SSP y SSPTM

Miércoles, 25 Julio 2018 01:44
Las extorsiones son el dolor de cabeza en la SSP y SSPTM

Es el delito de alto impacto que más ha incrementado durante el primer semestre de 2018, de acuerdo con el SNSP. De enero a junio de este año se registraron 102 extorsiones, representan un aumento de 131.8 % en comparación al año pasado

Carlos Cózatl Martínez / @cr_cozatl



Tanto para Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, como para Manuel Alonso García, encargado de la seguridad de la capital, las extorsiones han sido su ‘dolor de cabeza’, ya que son el delito de alto impacto que más ha incrementado durante el primer semestre del año, de acuerdo con cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP).


Ambas corporaciones policiacas tuvieron que enfrentar durante el periodo de enero a junio un alza en la incidencia del robo agravado de vehículos y asesinatos; aunque reportaron un descenso en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de feminicidio.


Sin embargo, presentaron discrepancia en cuanto a los secuestros, pues mientras a nivel municipal disminuyó la incidencia en un 25 por ciento, a nivel estatal se disparó en un 64.2 por ciento, con 23 casos, por tres que se denunciaron en la capital poblana.


Las extorsiones, el coco de la SSP y SSPTM


Durante el plazo de enero a junio del 2018, en Puebla se han registrado un total de 102 extorsiones, mismas que se han incrementado en un 131.8 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, donde se iniciaron 44 carpetas de investigación por las 102 que se registraron durante este año.


De igual forma en la capital este delito, considerado de alto impacto por la percepción de inseguridad que genera en la sociedad, incrementó su incidencia entre ambos años, superando al porcentaje del estado a razón de un 194.7 por ciento, pues mientras hasta junio del 2017 se denunciaron 19 casos, para junio de este año ya se habían integrado 56 carpetas del mismo delito.


Estos datos dados a conocer por el SNSP en su última actualización refirieron que para ambos secretarios, Morales Rodríguez y Alonso García, este delito se les ‘escapó de las manos’, ya que es el de mayor incremento a nivel estatal y municipal.


En la Angelópolis aumentan los asesinatos


En comparación con la incidencia estatal, en la capital poblana fue donde se incrementaron en mayor medida los asesinatos, pues en el estado se registró un aumento del 40.3 por ciento entre ambos años, al pasar de 392 a 550 carpetas de investigación.


Mientras que en la Angelópolis se culminó el primer semestre del 2018 con 95 homicidios, 35 casos más que durante el 2017, registrando un aumento del 58.3 por ciento, convirtiéndola en el municipio más letal, al concentrar uno de cada cinco asesinatos de todo el estado.


Sin embargo, esto contrasta con la cantidad de feminicidios que se han investigado durante el mismo periodo, pues tanto el estado como el municipio han visto un decremento en la tasa de este delito de hasta un 40 por ciento.


Robo de vehículos con violencia rebasa a Morales y Alonso


Otro de los delitos que ha afectado la percepción de seguridad en los poblanos a nivel estatal y municipal ha sido el robo de vehículos con violencia, siendo el segundo delito con el mayor incremento entre ambos periodos para ambos cuerpos policiacos, sólo después de las extorsiones.


Puesto que en la entidad esta cifra prácticamente se ha duplicado de semestre a semestre, al pasar de mil 651 casos a tres mil 168, incrementando su incidencia en un 91.8 por ciento; en la principal cabecera municipal esta incidencia fue del 75.5 por ciento, al pasar de 377 casos a 662.