Domingo, 31 de Agosto del 2025

Asesinato de joven italiano podría estar vinculado al narcomenudeo: Luis Banck

Martes, 25 Septiembre 2018 01:29
Asesinato de joven italiano podría estar vinculado al narcomenudeo: Luis Banck

Es una de las líneas de investigación sobre el homicidio de Paolo Prato Paredes, indicó el alcalde capitalino. El ítalo-mexicano de 27 años desapareció el pasado 20 de septiembre en el Mercado Unión y el domingo su cadáver apareció embolsado en una barranca de los límites entre Puebla y Tlaxcala.

Iván Betancourt

@IvnBetancourtS1



La desaparición y posterior asesinato del ítalo-mexicano Paolo Prato Paredes es un caso que podría estar vinculado a un tema de adicciones y narcomenudeo al interior del Mercado Unión, consideró el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato.


Durante breve entrevista, Luis Banck Serrato informó que ésta es una de las líneas de investigación sobre el homicidio de Prato Paredes, el ítalo-mexicano de 27 años que desapareció el pasado 20 de septiembre en el Mercado Unión cuya muerte fue confirmada el domingo al encontrar su cadáver en una barranca de los límites entre Puebla y Tlaxcala.


Por ello, el edil aseguró que el gobierno municipal reforzará la prevención y el combate de las adicciones, pues el consumo de estupefacientes incrementa los índices delictivos en la capital. Aseguró que el 60 por ciento de los delitos cometidos la semana pasada fueron perpetrados por personas adictas a algún tipo de droga.


Asimismo, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reforzará la seguridad en las zonas aledañas a dicho centro de abastos, el cual está ubicado a un costado del Mercado Miguel Hidalgo, sobre el Bulevar Norte. Agregó que solicitará la intervención de las autoridades federales por tratarse de un caso vinculado al narcomenudeo.


“Lo estamos reforzando y estamos pidiendo también la intervención de las autoridades federales por tratarse de un delito federal, el tema de narcomenudeo, y nosotros siempre estaremos participando y reforzando la seguridad en los ‘focos rojos’ que se vayan presentando”, expuso.


Mencionó que en la zona norte de la capital, la venta de drogas, así como el robo de combustible y el robo de vehículos son los delitos más frecuentes; por lo que en su gestión se triplicó el número de cámaras lectoras de placas, al pasar de 20 a 81 dispositivos, con la finalidad de identificar los automóviles con reporte de robo y así combatir este delito.