Claudia Rivera Vivanco defendió su trabajo de un mes al frente del gobierno municipal al señalar que impulsó la cultura, la austeridad y la construcción de una ciudad incluyente, pero aún no tiene una estrategia para combatir la inseguridad, por lo que dijo que se siente ‘muy contenta y entusiasmada’.
Y es que a pesar del clima de inseguridad que afecta a la ciudadanía, y que a 30 días de haber tomado las riendas del Ayuntamiento de Puebla no ha aclarado su estrategia para combatir la incidencia delictiva o el ambulantaje, temas apremiantes en la capital poblana.
“Sabíamos que el reto era fuerte, grande. Estamos muy contentos, muy entusiastas, podemos destacar que arrancamos con un ejercicio de gobierno austero, incluyente en la toma de gobierno, impulsando la cultura”, consideró.
Aunado a ello, esta vez la presidenta apuntó que, en gran medida, la incidencia delictiva que azota a los poblanos se debe a la falta de oportunidades en la sociedad en materia de educación, empleo o desarrollo personal. Por ello, señaló que el mayor reto que enfrentará su administración será la recomposición del tejido social.
“Son muchísimos los retos, el principal yo diría que es la construcción propiamente de una ciudad incluyente. Es decir, que vuelva a estar al centro de la toma de decisiones el ser humano y que volvamos a vernos como iguales”, expuso.
Además, dijo que con las actividades que su administración impulsó en la temporada de Todos Santos, el gobierno que encabeza generó una mayor concurrencia de turistas locales en las calles de la ciudad, incluyendo juntas auxiliares. Sin embargo, no detalló el incremento que representó en cifras reales.
En cuanto al tema de la inseguridad, Rivera Vivanco aseguró que su administración implementará una estrategia de “pacificación”, además insistió en repartir culpas, pues dijo que exigirá la coordinación con la Federación y el estado a fin de que cada uno asuma sus responsabilidades.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1