Jueves, 28 de Agosto del 2025

El primer mes (inútil) de la alcaldesa Claudia Rivera

Jueves, 15 Noviembre 2018 02:43
El primer mes (inútil) de la alcaldesa Claudia Rivera

En vez de generar acciones concretas para combatir problemas clave de la Angelópolis como la inseguridad y el ambulantaje, la gestión de la presidenta municipal se ha caracterizado por su incesante show mediático

Iván Betancourt

@IvnBetancourtS1



El primer mes del gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco fue tiempo perdido debido a que la alcaldesa no generó acciones concretas para combatir problemas troncales de la capital como la crisis de inseguridad y el ambulantaje del Centro Histórico, sino que su gestión ha sido más notoria por el show mediático del que ha sido protagonista.


A un mes de haber asumido la presidencia de Puebla, Rivera Vivanco ha sobresalido más por la polémica que genera con aspectos de su personalidad o su forma de vestir, que por los programas o estrategias que implementA para combatir lo que serán los dolores de cabeza de su administración: los ambulantes y la crisis de inseguridad.


Además adelantó que no podrá dar cumplimiento cabal a sus promesas de campaña, y en su intentona por justificarse ya sumó una serie de excusas que la dejaron mal parada ante la opinión pública.


Aunado a ello, la primera regidora del Ayuntamiento ya logró dividir a su Cabildo y le han llovido críticas desde distintos sectores de la sociedad, pues incluso desde redes sociales también le exigen  acelerar los trabajos para cumplir el cambio que prometió en campaña.


Infinitas excusas para evadir responsabilidad en seguridad


Para evadir su responsabilidad como alcaldesa y su promesa de enfrentar con estrategias claras y de lleno la crisis de  inseguridad pública que aqueja a los poblanos, Rivera Vivanco sumó una serie de excusas para repartir culpas entre el Estado y la Federación, esto sin aclarar su plan para evitar la violencia, que en estos 30 días ya cobró la vida de 19 poblanos, casos en los que destaca el asesinato de los hermanos Flores Rey.


Y es que la presidenta destacó que el municipio está rebasado en materia de seguridad debido a un déficit en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), lo que impide reducir la incidencia delictivita en la capital, al tiempo en que dijo que los desfases en la atención ciudadana que brinda la corporación municipal es normal cuando se da un cambio de gobierno.


Asimismo, exigió al estado y a la Federación asumir su parte de responsabilidad en la crisis de inseguridad que viven los poblanos, además aseguró que la impugnación por Casa Puebla es otro factor que provoca el vacío de seguridad en la capital.


Resolver ambulantaje en centro tomará al menos cuatro meses


Uno de los retos más apremiantes que enfrenta la nueva administración es la problemática del ambulantaje en el Centro Histórico de la ciudad, ante la falta de una estrategia concreta, Claudia Rivera Vivanco estimó que le tomará cuatro meses realizar una medición que le permita implementar acciones para resolver la situación.


Esta declaración provocó que las cámaras empresariales y la fracción del PAN en el Ayuntamiento ‘trinaran’ contra la presidenta, pues aseguraron que el tema tuvo que ser analizado desde que resultó electa el pasado primero de julio, esto para implementar acciones desde el primer día de su gobierno municipal.


Sin programas concretos para ofrecer soluciones


De su toma de protesta a la fecha, la primera regidora del Ayuntamiento sólo ha implementado dos programas visibles, mismos que no representan proyectos a corto plazo para dar respuesta a las exigencias de la ciudadanía.


El primero es el Corredor Cultural 5 de Mayo, el cual consiste en una serie de módulos de las distintas dependencias municipales que ofrecen información  a la ciudadanía sobre las competencias de cada una. El segundo, las dos nuevas líneas que lanzó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para reportar delitos y accidentes viales.


Alumbrado en crisis, ahorros en peligro


Debido a que el Ayuntamiento no cuenta con  la operatividad suficiente para hacerse cargo del servicio de alumbrado público en la capital después de no renovarle el contrato a la trasnacional Citelum, se avecina un problema de luz para la ciudad.


Aunado a ello, el ahorro previsto por no extender la concesión a la firma francesa no será posible, el gobierno reveló que le pagarán a empresas poblanas para que,  en conjunto, iluminen la ciudad hasta que se haga pública la licitación internacional.


Show mediático, la bandera de Claudia


Pese a que durante campaña la morenista prometió que le entraría de lleno a los problemas que más afectan a los ciudadanos, durante su primer mes como alcaldesa destacó más por actitudes de su personalidad y por su preocupación por los animales que por proyectos visibles para enfrentar los retos que tiene enfrente.


La novedad de Claudia Rivera en los primeros siete días de su gobierno fue que se esforzó por dar atención a los reportes ciudadanos  para rescatar a perros en peligro, y que cambió las zapatillas por los tenis para acudir a eventos protocolarios.


De ahí, el nombre de Claudia Rivera también sobresalió por disfrazarse de catrina para conmemorar el Día de Muertos y entregar el premio al concurso de catrinas realizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).


Divide a su Cabildo a tan sólo 30 días de gobierno


Al interior de la bancada de Morena en el Cabildo de Puebla, Claudia Rivera Vivanco ya causó fracturas, esto debido a la opacidad con la que se manejó la integración del dictamen para la propuesta de Ley de Ingresos. Le bastaron cuatro sesiones extraordinarias y una ordinaria para generar una división en la bancada lopezobradorista.


Lo anterior debido a que los regidores morenistas Roberto Elí Esponda, Martha Ornelas, Rosa Márquez, Cynthia Juárez, Edson Armando Cortés y Eduardo Covián, abstuvieron su voto justificando que el oficio correspondiente les fue turnado el mismo día de la sesión.


Pide paciencia para dar a conocer estrategias


En reiteradas ocasiones, Claudia Rivera Vivanco solicitó paciencia para atender temas de relevancia para la ciudadanía, tal es el caso de inseguridad que azota a las familias de la capital poblana.


En se sentido, en más de una ocasión solicitó tiempo para que la secretaria de Seguridad Pública, María de Lourdes Rosales Martínez, dé a conocer los cambios en la estrategia de seguridad  así como para echarlos a andar.


Replica prácticas PRIANISTAS, deja a un lado a su Cabildo


Apenas a tres días de tomar protesta del cargo, la presidenta hizo a un lado a su Cabildo y replicó las prácticas del ‘PRIAN’, pues podrá suscribir de acuerdos, contratos y convenios, sin que sean aprobados por su cuerpo de regidores, siempre y cuando no rebasen el 10 por ciento del presupuesto anual, es decir, 500 millones de pesos.


Aunque en esta ocasión tiene un techo presupuestal para firmar convenios, podrá hacerlo  sin que sean avalados por los demás regidores, ya que sólo tendrá que pasar un informe mediante nota administrativa.


Retoma proyectos del ex edil Banck


Demostrando que no tiene proyectos nuevos y que el periodo de campaña y transición no fueron suficientes para construir proyectos originales, Claudia Rivera Vivanco ha retomado proyectos del ex edil Luis Banck Serrato, entre los que destaca la Mesa de Seguridad y Justicia que se lleva cada jueves en el Salón de Protocolos del Ayuntamiento.


Esta es la estrategia más visible de su gobierno, pues de ahí en fuera, Claudia Rivera Vivanco y la titular de la SSPTM no revelan aún la estrategia propia para dar seguimiento a las detenciones que realiza la corporación municipal.


Maquilla proyectos para ofrecerlos como nuevos


Con el pretexto de que realizaría cambios en la ciclovía dominical que le dejó la administración pasada, Rivera Vivanco suspendió durante dos fines de semana el programa. Sin embargo, no hubo grandes cambios, ya que sólo agregó bicicletas especiales para personas invidentes.


De igual modo, su administración anunció el cambio de nombre de la ‘Fábrica de Talentos’ por la ‘Fábrica de Talentos y Oportunidades’.