El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, reveló que el Ayuntamiento de Puebla aceptó que frenará la prueba piloto de peatonalización en avenidas del primer cuadrante de la ciudad para presentarles la información oficial antes de llevarse a cabo.
Pese a ello, el Ayuntamiento no ha descartado la realización de esta prueba que arrancará el próximo 17 de marzo y que durará dos meses aproximadamente. Asimismo, el piloto contempla cerrar el acceso a automóviles en avenidas principales como la 16 de septiembre y la Avenida Reforma durante fines de semana y días festivos.
En tanto, el empresario explicó que en una reunión con el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata, celebrada este 5 de marzo, se acordó con la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Estacionamientos de Puebla y con la Cámara de Comercio Nacional (Canaco) que las pruebas pilotos se suspenderían hasta que se les presentara la información completa de los proyectos.
“Lo que se nos mencionó en ese momento fue, en primer lugar, que se nos estaría haciendo llegar la información de forma inmediata, la cual al día de hoy no tenemos. Segundo, que toda prueba piloto estaría frenada para poder tener este diálogo y así escuchar nuestra postura luego de saber cuál sería el alcance del proyecto”, dijo.
Asimismo, aseguró que si las pruebas se realizan sin consultar a comerciantes y empresarios, se corre el riesgo de afectar a más de 100 negocios ubicados en las avenidas que se planea peatonalizar. Además, dijo que continuarán a la espera de la información oficial del Ayuntamiento para que se llegue a un acuerdo y los empresarios no se vean afectados.
2 mil 200 cajones de estacionamiento afecta la peatonalización
José Juan Ayala explicó que los giros que se verán más afectados por estas pruebas son restaurantes, hoteles y estacionamientos, ya que un aproximado del 70 por ciento de las ventas en el Centro Histórico se dan los fines de semana. Dijo que la preocupación más grande es que las personas que ocupan los estacionamientos de la zona tendrán más dificultades para ingresar al primer cuadro de la ciudad.
“Creemos que si ese cierre se da pueda afectar sobre todo a los giros de restaurantes. Los estacionamientos están muy preocupados. Nos hablaban de alrededor de 2 mil 200 cajones que podrían ser afectados, y con eso se afecta a muchísimas familias que viven de su trabajo digno, de sus propinas. El acceso a los hoteles y al comercio en general sería complicado”, aseguró.
Ivan Betancourt / @IvnBetancourtS1