Luego de que el Ayuntamiento de Puebla confirmó que la prueba de peatonalización del Centro Histórico ha sido aplazada hasta que se llegue a un acuerdo con los organismos empresariales y comerciantes de la zona, el presidente de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, hizo un llamado para que exista más seguridad por las noches en la periferia del área.
Y es que empresarios y comerciantes de la ciudad de Puebla enviaron una carta el pasado 4 de marzo al alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, explicando las razones por las cuales se han manifestado en contra de la realización de este ejercicio.
No obstante, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Estacionamientos del Estado de Puebla y de la empresa Tip Tours y DMC, enviarán otra carta en la que solicitarán información puntual al respecto, ya que hasta el cierre de esta edición no se les ha remitido los datos oficiales.
Dentro de la misiva enviada este 4 de marzo, a pesar de no conocer en su totalidad la intención del proyecto, se integraron propuestas y críticas que incluyen temas de inversión, movilidad peatonal, vehicular y de seguridad.
Por ello, junto con otras organizaciones empresariales sostuvieron una reunión este martes con el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata, y con el titular de la Secretaría de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, en la que se acordó suspender esta prueba hasta que se llegue a un acuerdo.
Las críticas de la misiva versan alrededor de que la peatonalización asusta a los inversionistas, pues como CAMBIO lo informó, tan sólo en la avenida Reforma existe un total de 2 mil 200 cajones que obtienen sus ganancias más fuertes durante los fines de semana. Asimismo, se propone que se reintegre un transporte público al corazón del Centro Histórico pues por el momento es insuficiente y eso afecta las ventas de los comercios.
Más cámaras y más rondines policiacos
En cuanto al tema de seguridad, se propone aumentar el número de cámaras de vigilancia, así como la actividad nocturna de los elementos de la policía por la zona del Centro Histórico, ya que alrededor de las 21:00 horas se advierte una disminución y se han registrado casos en los que los delincuentes rompen las cortinas de los negocios para entrar a robar.
“Nosotros lo que queremos es tener una mejor coordinación para buscar que por la noches se mantengan rondines en todo el Centro Histórico y también en las orillas. Lamentablemente hay menos flujo de personas por las noches y es donde hay mucha gente que hace cosas malas y se dan los famosos ‘cortinazos’”, aseguró.
Ivan Betancourt / @IvnBetancourtS1