Representantes de la Canaco y el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, exigieron a la Secretaría de Movilidad, a cargo de Mariana Navarrete Little, que les haga llegar información sobre la prueba de peatonalización para el Centro Histórico que por el momento ha sido frenada.
Y es que luego de que fue aprobada por el Cabildo poblano, distintos organismos empresariales revelaron que no conocían la información oficial del ayuntamiento, y que se enteraron del tema por los medios de comunicación. Asimismo, en Sesión de Desarrollo Económico, aseguraron que hasta el día de hoy desconocen el proyecto pero, consideraron que si se hace durante fines de semana afectará de gravedad a los comercios de la zona.
"No tengo las bases, y hablar sin bases es solo suponer y suponer nos va a llevar a un tema que no nos va a llevar a nada. Por qué, porque no tenemos conocimiento de nada. Yo personalmente hace un mes le decía a la secretaria Mariana Navarrete que nos hiciera llegar la información para tener una opinión porque los medios nos preguntaban mucho", dijo el empresario José Juan Ayala.
Fue por ello que la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Estacionamientos del Estado de Puebla y de la empresa Tip Tours y DMC enviaron una carta el pasado 4 de marzo al alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, explicando las razones por las cuáles se han manifestado en contra de la realización de este ejercicio.
La prueba de peatonalización significa un tiro de gracia para comercios del centro: Canaco
Asimismo, Isabel Álvarez, en representación de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco) consideró que antes de que se concrete cualquier prueba de peatonalización durante los fines de semana, deberá trabajarse en los temas de inseguridad en el Centro Histórico y en la reincorporación del transporte público al corazón del primer cuadrante de la ciudad.
De igual modo, aseguró que los comercios de la zona viven una situación difícil desde el sismo del 19 de septiembre pues entre el 15 y 40 por ciento de los negocios pequeños han tenido que cerrar por dificultades económicas. Por ello, consideró que bloquear calles principales de la zona, durante sábado y domingo a vehículos particulares, significará el tiro de gracia para la industria comercial y principalmente a los estacionamientos.
“Mencionaron en los medios que estábamos de acuerdo, a mí personalmente otra persona de movilidad me dijo que las cámara estaban de acuerdo cuando yo soy parte de Canaco y no es cierto (…) Nada más con una sola prueba y por eso le pedimos al alcalde que no se realizara ¿A quién se le ocurrió semejante cosa? Nos van a dar el tiro de gracia a todos los comerciantes” aseguró Isabel Álvarez, pro secretaria de la Canaco.
Ivan Betancourt / @IvnBetancourtS1