La prueba piloto para peatonalizar el Centro Histórico durante fines de semana y días festivos será una realidad antes de que concluya la administración del alcalde Luis Banck Serrato, a pesar de las inconformidades de algunos empresarios y comerciantes del primer cuadrante de la ciudad, aseguró la titular de la Secretaría de Movilidad, Mariana Navarrete.
La funcionaria explicó que antes de dar a conocer las fechas para realizar este ejercicio, durante la siguiente semana se llevarán a cabo mesas de trabajo para presentar el proyecto y escuchar las opiniones de empresarios, comerciantes e integrantes de diferentes grupos civiles interesados en revisar el programa.
"El programa piloto se va a llevar a cabo. Ya se van a establecer mesas de trabajo, yo creo que las vamos a arrancar la próxima semana... Depende de un calendario con las cámaras y de eso ya se tomará decisión de las fechas para la implementación del programa", aseguró.
Asimismo, Mariana Navarrete Little señaló que los resultados de estas mesas deberán ser dados a conocer en breve, ya que la administración actual finaliza en octubre próximo. De igual modo, consideró que no hay resistencia por parte de los empresarios para que se lleve a cabo el ejercicio, sino una petición de su parte para conocer a fondo el proyecto.
La funcionaria apuntó que en las reuniones se buscará incluir a todas las voces para construir un proyecto más completo. Asimismo, adelantó que en estas mesas de trabajo participarán las cámaras de comercio, el Consejo de Movilidad, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y organizaciones civiles como el ‘Colectivo de Caminantes A PATA’.
La peatonalización no es un proyecto integral: Canaco
En tanto, Rafael Herrera Vélez, presidente de la Canaco, opinó que no hay una planeación real para el programa, ya que no se incluye una solución para el tema del transporte público en el Centro Histórico, así como el ingreso de vehículos que descargan mercancías en la zona
Explicó que este tipo de transporte representa el 30 por ciento de los que circulan en la ciudad, y que un verdadero proyecto de movilidad y de mejora para el primer cuadrante de la ciudad deberá contemplar a las personas de la tercera edad, a los usuarios de bicicletas y a los camiones turísticos.
“Estamos de acuerdo con un proyecto de peatonización, pero un proyecto completo. Donde se contemple mejorar al propio centro, mejorar la movilidad pero de todos, no nada más a los peatones. También a las personas de la tercera edad, de las bicicletas y del vehículo mercantil”, dijo en entrevista para CAMBIO.
Solicitarán que se abran la 9 Norte-Sur y la 12 Ote-Pte al transporte colectivo
Asimismo, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, dijo que esperan la convocatoria para reunirse con el Ayuntamiento de Puebla.
No obstante, señaló que si el gobierno municipal busca reanimar la actividad comercial con estas pruebas piloto, deberán incluir una solución para el acceso del transporte público en la 12 Oriente-Poniente y las 9- Norte-Sur, ya que desde enero aguardan que se permita el ingreso en esta zona al transporte colectivo.
Iván Betancourt / @IvnBetancourtS1