Cuatro mil poblanos radicados en el extranjero podrán ejercer su voto para el proceso electoral tras haber solicitado su credencial de elector, informó el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga.
En su participación en el foro ‘No la riegues, infórmate, participa y vota’, el funcionario estatal explicó el proceso electoral a los estudiantes universitarios, a fin de que conocieran las distintas etapas de las elecciones.
En este sentido, indicó que el IEE recibió 35 mil 505 solicitudes de poblanos radicados en el extranjero para obtener su credencial de elector, de las cuales 26 mil 209 fueron aprobadas por el organismo electoral.
Pero sólo fueron activadas ocho mil 691 y se han entregado cuatro mil 500 paquetes electorales, los cuales deberán ser enviados un día antes de las elecciones pues las boletas se depositarán en una casilla especial.
Señaló que los paquetes electorales cuentan con boletas para elegir al presidente de la República, al gobernador del estado y a senadores, mientras que en el caso de las diputaciones es más complicado, pues sería necesario analizar sus Distritos de origen.
Agregó que cada paquete cuenta con un instructivo en donde se encuentran las propuestas de todos los candidatos a fin de que el elector pueda tener mayores herramientas para ejercer su voto de manera responsable.
En este sentido, señaló que la ley electoral estipula que los candidatos no pueden realizar ningún tipo de acto de campaña en el extranjero.
“No se puede hacer campaña en el extranjero, está prohibido por ley, cuando reciban su paquete postal ahí viene la propuesta de los candidatos para cada uno de los cargos para que tengan elementos con el cual llevar a cabo su voto”, dijo en entrevista.
Votos del extranjero, sin riesgo de clonación
Jacinto Herrera descartó que exista algún tipo de riesgo de que se clonen las boletas dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) implementó distintos mecanismos para evitar estos casos.
“Se establecieron varios mecanismos para garantizar la seguridad de las mismas, primero los que estén en el extranjero deben tramitar su credencial, cuando se la entregan hay un siguiente paso que es la activación, una vez activada se debe llamar para ejercer el voto”, declaró.
David Meléndez / @dav_ms6