Jueves, 17 de Julio del 2025

Matan al peor engendro de Moreno Valle: la Ley Bala (FOTOS Y VIDEO)

Martes, 18 Septiembre 2018 01:57
Matan al peor engendro de Moreno Valle: la Ley Bala (FOTOS Y VIDEO)

El primer acto legislativo de la Sexagésima Legislatura, con polémica incluida por el procedimiento exprés que se realizó, fue ‘dar muerte’ al peor engendro de la gestión de Rafael Moreno Valle: la ‘Ley Bala’. Los diputados ‘barbosistas’, con el apoyo de las demás bancadas, aprobaron la abrogación de dicho ordenamiento, el cual permitía el uso de armas “no letales” a los policías durante manifestaciones

Luis García / Berenice Martínez

@luis_ggarnica / @bereymar



En el primer acto legislativo de la Sexagésima Legislatura, con polémica incluida por el procedimiento exprés que se realizó, los diputados aprobaron la abrogación de la conocida ‘Ley Bala’, misma que permitía el uso de armas “no letales” a los policías durante manifestaciones, lo cual derivó en el asesinato del niño José Luis Tehuatle en julio de 2014. 


Fue este lunes durante la primera sesión ordinaria de la nueva legislatura cuando la legisladora de Encuentro Social, Mónica Lara Chávez, presentó la iniciativa para derogar la ‘Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado’, la cual fue sancionada el 19 de mayo de 2014 con 32 votos de los diputados morenovallistas de la Quincuagésima Novena Legislatura y que dos meses después causó la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad, por un impacto de bala de goma en el cráneo durante el enfrentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y policías estatales. 


Durante su intervención en tribuna, Lara Chávez solicitó la dispensa del trámite para someterse a votación en ese mismo momento la abrogación de la ‘Ley Bala’, debido a que era un asunto de urgente resolución para los poblanos.


Cabe destacar que la propuesta presentada por los partidos Morena, PT y Encuentro Social, de la coalición Juntos Haremos Historia, fue respaldada desde el principio por los diputados de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado y Jonathan Collantes.


Polémica en el procedimiento legislativo


Fue el coordinador de los diputados de MC, Carlos Morales, quien solicitó a sus compañeros del bloque de Por Puebla al Frente que apoyaran la dispensa del trámite legislativo para votar en esa misma sesión la iniciativa para derogar dicho ordenamiento que legitima el uso de la fuerza pública para disuadir manifestaciones utilizando armas no letales.


Por su parte, la coordinadora de la bancada priista, Rocío García Olmedo, se pronunció en contra de la dispensa de trámite, argumentando que a los legisladores ajenos al bloque de Juntos Haremos Historia no se les circuló el proyecto al haber tratado el punto en los asuntos generales, por lo que al tiempo de apoyar la abrogación de la ‘Ley Bala’ calificó el procedimiento ‘barbosista’ como un ‘albazo’ legislativo.


Ante la postura de Rocío García Olmedo, el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, se enfrascó en un pleito con la priista para asegurar que la Ley Orgánica del Congreso permite a los legisladores votar en el momento de su presentación cualquier tipo de iniciativa sin necesidad de que sea turnada a comisiones.


Por ello, el coordinador de los diputados del PAN, Marcelo García Almaguer, se sumó al reclamo de la legisladora del tricolor, acusando a los legisladores de Juntos Haremos Historia de actuar en el arranque de la legislatura sin rigor técnico alguno, pues no informaron previamente al resto de los legisladores sobre la presentación de esta iniciativa.


Aprueban por unanimidad la abrogación de la Ley Bala


Tras la discusión generada en la tribuna del Pleno por la dispensa del trámite, la solicitud para librar el procedimiento legislativo correspondiente fue respaldada por Morena, PT, Encuentro Social, PRD, Compromiso por Puebla, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista. Hubo un total de 30 votos a favor y 11 en contra emitidos por los diputados del PRI y el PAN.


Una vez terminada la confrontación, fue sancionada por los 41 diputados la iniciativa de Juntos Haremos Historia para abrogar la ‘Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado’.


Esta propuesta contó con el apoyo de los diputados morenovallistas del bloque de Por Puebla al Frente, a pesar de que tras la muerte de José Luis Tehuatlie a causa de esta ley, propuesta por Rafael Moreno Valle, el ex mandatario envió una iniciativa para abrogarla, documento que fue enviado a la ‘congeladora’ del Legislativo por los diputados de la Quincuagésima Legislatura afines a su proyecto.


García Olmedo y JJ protagonizan primer debate en el Pleno


En sesión, Rocío García Olmedo y José Juan Espinosa Torres protagonizaron el primer debate de la nueva legislatura del Congreso del Estado, pues la diputada local del PRI exhibió y acusó un ‘albazo’ del bloque morenista al no seguir el procedimiento para poner a discusión iniciativas, ya que las presentadas en asuntos generales no fueron notificadas previamente a los legisladores.


“Su mensaje se excedió al fijar posiciones que no corresponden a la personalidad que ostenta como presidente de la Mesa Directiva, tiene usted que velar por el equilibrio, tiene que prevalecer el interés general del Congreso por encima del interés de grupo”, también le señaló García Olmedo.


La priista se refería a que Espinosa Torres debe seguir el procedimiento correspondiente para someter a votación las propuestas de la coalición Juntos Haremos Historia, las cuales fueron aprobadas por mayoría en la primera sesión.


En respuesta, el diputado local del Partido del Trabajo (PT) agradeció la recomendación de García Olmedo y dijo: “Tomaré nota y hago uso de mi derecho, lamento mucho que no la hubieran propuesto a usted para ocupar esta presidencia, tenga la certeza que actuamos con pleno uso de nuestros derechos y a plena conciencia”.


Morenistas no siguieron procedimiento en sesión


La discusión no quedó ahí, pues la legisladora tricolor expuso su queja en tribuna y volvió a solicitar que los nuevos diputados siguieran los pasos para someter a análisis sus iniciativas.


Sin embargo, José Juan Espinosa pidió que sus argumentos estuvieran completos y que no tratara de descalificar el desempeño de la Mesa Directiva. Ante esto, legisladores de Morena, PT y PES se desvivieron en aplausos para el ex alcalde de San Pedro Cholula.


“Con todo respeto, nadie puede ser reconvenido en sus expresiones. Usted no tiene por qué hacerlo hacia mi persona. Lo que estoy precisando es lo que acaba de leer, el artículo 151 es de los dictámenes, no de las iniciativas para derogar”, insistió García Olmedo.