La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó la iniciativa de José Juan Espinosa Torres, que consiste en reformar la Ley Orgánica Municipal para evitar que el legislativo nombre a presidentes municipales sustitutos y que sean los cabildos de los ayuntamientos los que designen.
En sesión este martes, integrantes de dicha comisión aprobaron por unanimidad la propuesta del diputado local y coordinador legislativo del PT, la cual será sometida a votación del pleno en sesión de este miércoles 26 de septiembre.
Valentín Medel Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, dijo que la intención de la reforma es devolver la autonomía a los municipios y que éstos lleven a cabo el proceso para nombrar a ediles sustitutos, además, regresar a la ley anterior, luego que en 2016 la pasada legislatura reformó el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal.
Si suplente no asume cargo otro integrante del Cabildo lo hará
En entrevista explicó que en caso de que el suplente decida no asumir el cargo, el segundo regidor, el de Gobernación, tomaría protesta o cualquier integrante del cuerpo edilicio por el método de prelación.
"Se aprobó regresarles a los Ayuntamientos para que nombren al presidente sustituto, cuando un presiente pide licencia, porque normalmente quien lo hace es el Congreso y no tendría que ser así, porque el municipio es libre y soberano. Nuevamente el Cabildo es quien nombra al presidente sustituto", dijo.
La iniciativa de Espinosa Torres fue presentada el 21 de septiembre para garantizar que los regidores o el suplente asuman el cargo como alcaldes.
Berenice Martínez
@bereymar