Habitantes de las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla, San Baltazar Tetela y San Francisco Totimehuacán, se pronunciaron en contra de que las rutas del transporte público dejen de transitar por su zona por la entrada en vigor de la nueva Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), al calificarla como incosteable para su economía.
En la reunión que sostuvieron con la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, María Rosa Márquez Cabrera, pobladores de las cuatro juntas auxiliares del sur de Puebla señalaron que actualmente se transportan a través de las rutas M1, M2 y S3, las cuales cobran 5.50 pesos, mientras que el RUTA cobrará 7.50 pesos.
"Cuando el citado Metrobús entre en servicio, gastaremos en promedio 27 pesos en ir y venir al centro de la ciudad de Puebla, pedimos respeto a las concesiones y demandamos que el precio de la línea 3 sea de seis pesos" apuntaron.
Baldomero Galeno Lagunas, coordinador de la defensa de los usuarios de las juntas auxiliares, indicó que la implementación de proyectos de alto impacto económico y social del gobierno provocará el desempleo de decenas de trabajadores, afectando la economía de las familias que habitan en dichas zonas rurales.
Por lo cual piden a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) que respeten las concesiones y el actual itinerario de las rutas M1, M2 y S3, con el objeto de que no se altere el costo del servicio ni su recorrido, y en caso de que exista mayor demanda se les otorgue a los pobladores las facilidades para nuevas concesiones.
Asimismo, solicitaron que el precio del pasaje de RUTA sea de seis pesos, que se realicen descuentos del 50 por ciento a los estudiantes, a los mayores de edad, y que sea gratuito para las personas con discapacidad.
Galeno Lagunas señaló que en la marcha pacífica que realizarán este miércoles a las 10:00 horas, se pronunciarán en contra de la línea 3 de RUTA, partiendo desde San Francisco Totimehuacán hasta el Paseo Bravo.
Por su parte, la regidora Márquez Cabrera informó que llevaron a cabo una reunión con el Subsecretario de Movilidad y Transportes del gobierno estatal, Alberto Vivas Arroyo, ya que hay imprecisiones en la información, por lo que le comunicaron a los vecinos de las juntas auxiliares que se llevarán a cabo reuniones de trabajo y serán asesorados por especialistas de urbanismo para atender sus demandas.
Jessica Zenteno
@Jessezenteno