Viernes, 18 de Julio del 2025

El IMSS es la dependencia federal más denunciada en Puebla ante la CNDH

Jueves, 08 Noviembre 2018 02:10
El IMSS es la dependencia federal más denunciada en Puebla ante la CNDH

De enero a septiembre se han presentado 108 quejas ante la CNDH, IMSS acumula el 27 %. La Policía Federal ocupa el segundo lugar con 10 quejas, seguido por la Procuraduría General de la República

Jessica Zenteno

@Jessezenteno



Durante los primeros nueve meses del 2018, los poblanos realizaron 108 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra diversas instituciones públicas, principalmente contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual acumuló el 27.77 por ciento del total de señalamientos.


Lo anterior de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, perteneciente a la CNDH, el cual reveló que en Puebla se sumaron, de enero a septiembre, 108 quejas, es decir, el 1.5 por ciento del total nacional, ubicándose en el sitio 14 de la tabla general y reflejando 4.6 por ciento en relación al mismo periodo del 2017.


El informe detalló que la institución pública con el mayor número de quejas registradas en Puebla fue el IMSS, el cual sumó 30 señalamientos, es decir, el 27.77 por ciento del total estatal, nueve por omitir proporcionar atención médica, siete por faltar a la legalidad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones y seis por omitir suministrar medicamentos.


Así como seis por prestar indebidamente el servicio público, tres por omitir información sobre el estado de salud, dos por negligencia médica, dos por obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social a que se tiene derecho y el resto omitir prestar asistencia médica, tramites deficientes y acciones que agredieron a migrantes y familiares.


En tanto, la Policía Federal de la Secretaría de Gobernación obtuvo el segundo sitio con 10 quejas, o sea, el 9.25 por ciento del total, seguido por la Procuraduría General de la República (PGR) con nueve, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) con ocho, la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) con seis.


El Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, la Secretaria de Desarrollo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sumaron cinco cada una, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano cuatro, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tres, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Secretaría del Trabajo y Previsión social (STPS) dos cada una, mientras que el resto de las secretarías sumó una queja.


Según el reporte, la Ciudad de México (dos mil 227), el Estado de México (577), Jalisco (306), Veracruz (297) y Tamaulipas (289) registraron el mayor número de quejas entre enero y septiembre, Al contrario, con el menor número de señalamientos se ubicaron Tlaxcala (21), Campeche (29), Colima (34), Zacatecas (45) y Baja California Sur (54).