El ex consejero Federico González Magaña, la secretaria ejecutiva, Dalhel Lara Gómez, y el director de organización electoral, Óscar Reyes Rodríguez, serían los responsables de la violación a la cadena de custodia de los paquetes electorales en la bodega del IEE, principal motivo por el cual el magistrado José Luis Vargas busca anular la elección de gobernador.
En su proyecto de resolución, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, propuso anular los comicios de gobernador y solicitar al INE que inicie un proceso de destitución de los consejeros del IEE por negligencia en la cadena de custodia del material electoral.
González Magaña fue el responsable de la Comisión Permanente de Organización Electoral que estuvo a cargo del resguardo de los paquetes electorales en la bodega del Instituto Electoral del Estado (IEE), ubicada en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.
El integrante del Consejo General terminó su periodo el 3 de noviembre al cual tomó protesta en octubre de 2015 cuando el INE aprobó su designación.
González Magaña se desempeñó como consejero electoral en los procesos de 1999-2000 y 2002-2003, fue integrante de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE, para los comicios de 2005-2006 y 2008-2009.
Magistrado TEPJF propone investigar a consejeros
El magistrado del TEPFJ también pedirá que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigue la posible responsabilidad en la violación a la cadena de custodia por parte de los consejeros y la secretaria ejecutiva del IEE.
Y es que en el resguardo estuvieron implicados González Magaña, Óscar Reyes y Dalhel Lara. La secretaria reconoció que personal del organismo “manipuló” la bodega que resguarda los votos, previo al ingreso de personal del TEPJF, que trasladó el material a la Ciudad de México para el recuento de votos que se realizó en septiembre.
Pasado morenovallista manchó su cargo en IEE
El pasado morenovallista de González Magaña empañó su cargo en el IEE, pues en la campaña de 2010 fue asesor del entonces candidato a gobernador, Rafael Moreno Valle, y se integró al gobierno del panista en la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), ahora ITAIP.
El pasado 6 de agosto Morena solicitó al INE que iniciara un procedimiento de remoción de los siete consejeros: González Magaña, Flor de Té Rodríguez Salazar (ex consejera), Claudia Barbosa Rodríguez (ex consejera), Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, José Luis Martínez López y el presidente Jacinto Herrera Serrallonga, por omisión para tramitar medios de impugnación, falsificar documentos y tolerar la manipulación del material electoral.
Sin embargo, el expediente no se ha resuelto, igual que el que promovió a nivel nacional el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares.
Berenice Martínez
@bereymar