Sábado, 23 de Agosto del 2025

Violación a cadena de custodia basta para anular: magistrado Fuentes (VIDEOS)

Lunes, 10 Diciembre 2018 03:24
Violación a cadena de custodia basta para anular: magistrado Fuentes (VIDEOS)

Felipe Fuentes respaldó el proyecto de sentencia elaborado por José Luis Vargas. Consideró que las supuestas irregularidades mostradas en los videos presentados como elementos de prueba eran suficientes para declarar la nulidad de los comicios

Luis García

@luis_ggarnica



 


El magistrado Felipe Fuentes Barrera respaldó el proyecto de sentencia elaborado por José Luis Vargas Valdez, al asegurar que la cadena de custodia fue violentada, lo cual generó la falta de certeza y legalidad de los resultados de la elección por la gubernatura del estado.


“El problema jurídico de la elección a gobernador para el estado de Puebla está directamente relacionado con diversas irregularidades que impactan en los principios de certeza y legalidad”, expuso Fuentes Barrera.


El juzgador integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que las supuestas irregularidades en la cadena de custodia, de acuerdo con los videos presentados como elementos de prueba, en los que se observa a personal del Instituto Electoral del Estado (IEE), eran suficientes para declarar la nulidad de los comicios desarrollados el pasado primero de julio.


“En el caso que nos ocupa es de vital importancia determinar si las irregularidades que observa el proyecto son de tal envergadura para establecer su gravedad y su determinación, para ese fin coincido con el proyecto en el sentido de que debe acudirse al criterio cualitativo y cuantitativo”, dijo.


Se rompió la cadena custodia


Asimismo, aseguró que ante las irregularidades plasmadas en el proyecto de sentencia elaborado por Vargas Valdez, en el que remarca la violación a la cadena de custodia, no garantiza la autenticidad de los votos resguardados en la bodega central del IEE, mismos que incluso fueron recontados en diversas ocasiones, incluso por el TEPJF.   


 “La cadena de custodia se rompe cuando existe una serie de indicios que concatenados entre sí conducen a cuestionar razonablemente la autenticidad de los votos contenidos en los paquetes electorales. En mi opinión, el agravio al que he hecho referencia es fundado porque derivado de un análisis de una serie de indicios los resultados de la elección a la gubernatura no pueden considerarse que cumplen con estos elementos, la cadena de custodia se vulneró y con ello se comprometió la certeza y la credibilidad de los resultados”, detalló Fuentes Barrera.


Cabe destacar que el magistrado Felipe Fuentes defendió a su compañero de la Sala Superior, José Luis Vargas, por haber hecho público el proyecto de sentencia una semana antes a través de su cuenta de Twitter, resaltando que este tipo de acciones abonan a la justicia abierta y a la transparencia de las resoluciones que realiza el pleno de este órgano jurisdiccional.