Martes, 16 de Septiembre del 2025

Lorenzo Rivera refuta acusaciones de Abdala: que auditen a Sedesol

Martes, 11 Diciembre 2018 02:16
Lorenzo Rivera refuta acusaciones de Abdala: que auditen a Sedesol

La mayoría de los recursos llegan directos a los beneficiarios de los programas, por lo que no hay desvíos monetarios, indicó el priista. El ex delegado de Desarrollo Social negó que en la dependencia hayan existido casos desvío de recursos y uso electoral de los programas federales.

Jessica Zenteno

@Jessezenteno



Lorenzo Rivera Sosa, ex delegado de Sedesol, descartó que en la dependencia existan desvío de recursos y uso electoral de los programas federales como lo ha declarado Rodrigo Abdala Dartigues, delegado del gobierno federal en Puebla, por lo que aseguró que está dispuesto a que realicen las auditorías correspondientes a su labor, además informó que falta definir si se quedan o no 500 empleados.


En conferencia de prensa, Rivera Sosa aseguró que los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) benefician aproximadamente a dos millones de personas de grupos vulnerables en Puebla, por lo cual, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto 500 mil poblanos lograron salir de la pobreza extrema.


Señaló que durante este 2018 la dependencia obtuvo recursos por 16 mil 500 millones de pesos, de los cuales 10 mil millones de pesos se destinaron para el programa ‘65 y más’ beneficiando a 320 mil personas, cinco mil 500 millones de pesos fueron para 503 estancias infantiles ayudando a 18 mil 600 niños.


Además se destinaron 36 millones de pesos para el programa ‘Jornaleros’, 64 millones de pesos para el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), 30 millones de pesos para el programa de empleo temporal y 30 millones de Coinversión Social atendiendo a 30 mil personas.


Resaltó que la mayoría de los recursos llegan directos a los beneficiarios de los programas, lo que asegura la inexistencia de desvíos monetarios, “la mayoría de los programas de recursos llegan directo al beneficiario… siempre cuando no te metes a fondo a conocer lo que se hace en alguna dependencia pues llegan a tener rumores de las asignaturas, pero bueno, tendrán la oportunidad de hacer una revisión más extensa o más directa, en ello no tenemos ningún problema”.


Asimismo, Rivera Sosa indicó que actualmente hay 500 plazas de trabajadores permanentes y por contrato que están trabajando en la Secretaría, sin embargo, en algunos casos su contrato concluye en diciembre, por lo cual se mantiene en suspenso su estadía en la dependencia.


Por último, el ex delegado de Sedesol señaló que está interesado en contender por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asegurando que respetará los tiempos que marca el instituto para llevar a cabo la renovación tras la salida de Javier Casique Zárate.