Miguel Espina Reyes, director de los centros de verificación del estado aseguró que las 14 unidades que fueron clausuradas estarán abiertas a más tardar el 15 de marzo.
El funcionario aseguró que nueve verificentros ya cuentan con la documentación necesaria para continuar con sus labores al obtener la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
“Debemos esperar la certificación de Profepa (…) estamos esperando que nos vengan a visitar para darnos la acreditación”, dijo en entrevista con Informativo 102.1.
Debido a ello, indicó que la fecha límite para que todos los centros estén funcionando es el 15 de marzo, pues deben de esperar a que la Procuraduría Federal del Protección Ambiente lo autorice.
Espina Reyes negó que se registren filas excesivas para los automovilistas que acudan a verificar su auto cuando se abran los inmuebles, pues recordó que la Secretaría de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial (SDROT) amplió el plazo para la realización del trámite.
Además se dará la atención los días domingos para agilizar el proceso sin ningún costo extra.
"Es la meta (15 de marzo) que tenemos todos para reactivar el proceso de verificación con la ampliación de horario, con los domingos trabajados nosotros creemos que no habrá problema", expresó.
Cabe mencionar que la fecha límite que puso la SDROT para que los centros reabrieran sus puertas fue el 15 de marzo, de lo contrario se les comenzarían a interponer sanciones por la falta de servicio.
La semana pasada la Profepa realizó la clausura administrativa de 14 verificentros del estado por incumplir con la certificación como Unidades de Verificación de la EMA, incluidos cinco de la capital.
Al corte de este martes los mismos centros continuaban cerrados, por lo que sólo los ubicados en Acatlán, San Martín Texmelucan y Teziutlán se encuentran operando.
David Meléndez / @dav_ms6