El candidato a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, adelantó cambios en la dirigencia del PRI estatal aunque no precisó quién o quiénes llegarán a poner un nuevo orden a las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI, ubicado en la avenida Diagonal Defensores de la República.
En entrevista con CAMBIO, el ex rector de la BUAP reconoció que su postulación como candidato a la gubernatura se designó cuando el tricolor a nivel estatal ya había avanzado en la toma de decisiones sobre las candidaturas a los cargos de alcaldías y diputaciones, aún así dijo participar.
“Simplemente llegué en el momento en el que tenía que llegar, a mí me hubiera gustado ser candidato antes. Seguramente muchas cosas las hubiéramos modificado, pero estamos trabajando”, explicó.
- ¿Usted va a poner a su gente cercana en la dirigencia? -se le preguntó.
- Yo quiero que el partido funcione y trabaje bien para esta campaña electoral.
- ¿Se prevén cambios en la dirigencia del PRI?
- Algunos cambios -adelantó Doger Guerrero.
Participó en las decisiones finales
El candidato priista agregó que él participó en designación de candidatos como Carlos Sánchez Romero, ‘ahijado’ del dirigente Jorge Estefan Chidiac, a la vez que precisó que en su partido no hay cabida para adjudicaciones de ‘caciques’.
“Las tomó el partido y yo conocía lo que hicimos. Yo participé, analizamos lo que fuera mejor para la comunidad y para el partido; no es una decisión de caciques o que yo por ‘mis pistolas’ decido quién sí y quién no, eso lo hacen en otros partidos, eso lo decide Moreno Valle”, señaló.
-¿Comenta que llegó cuando las negociaciones estaban más avanzadas, participó en las que aún faltaban? -se le preguntó.
-Sí.
-Por ejemplo, en diputados locales quedó el amigo de Jorge Estefan Chidiac, el empresario Carlos Sánchez Romero después de quedar desierto ese distrito, ¿participó también en esa decisión?
-Carlos Sánchez más allá de la amistad con Estefan, ya había sido presidente municipal de San Martín y diputado federal, ya tiene la estructura, en las encuestas aparece que va a competir y seguramente tendrá un buen resultado, -respondió.
Aclaró que es consciente que la política y su partido son parte del hartazgo social que requiere de soluciones y mejores condiciones de vida, por lo que prometió trabajar por las necesidades de los poblanos y no entrar en la ‘guerra sucia’ de otros partidos.
En su edición del 9 de marzo, CAMBIO publicó en un comparativo de ex gobernadores, que Rafael Moreno Valle dejó más deuda e inseguridad que Mario Marín pese a lo criticado que fue este último, afirmó Enrique Doger Guerrero, candidato a Casa Puebla, por lo que ofreció revelar las finanzas reales del estado como primer acto al llegar al poder.
Constanza Pérez / @Constan_ph