La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) no ha sido notificada por las anomalías que se entregaron en el costo de los uniformes escolares y la fabricación de los mismos, informó su presidente en el estado, Fernando Carmona Ocaña.
El empresario indicó que no se ha tenido algún contacto con las autoridades en relación al caso, pues por el contrario se ha continuado trabajando con ellos, permitiendo el impulso del sector textil en la entidad.
Asimismo, destacó que para la elaboración de los uniformes se contó con alrededor de 50 empresas, las cuales en su mayoría fueron poblanas, además las telas y confección se realizaron en su totalidad en el estado.
Destacó que con dicha acción se permitió generar nuevos empleos en la entidad, al ser uniformes hechos en su totalidad con materiales poblanos en comparación con otros años, cuando se tenían insumos de otras partes.
“Nunca nos ha hecho ningún requerimiento el gobierno, al contrario, hemos estado trabajando con ellos entregando y es algo que nos ha beneficiado a todo el gremio durante varios años que se ha hecho el uniforme; siempre hemos cumplido en tiempo y forma”, dijo.
Añadió que se realizó una reducción al total del pedido que se tenía en un principio, el cual fue pactado en su momento con la administración de Guillermo Pacheco Pulido, a manera de que se pudieran realizar ajustes de tallas.
Señaló que también se han registrado casos de robos de camiones con mercancía, donde también se encontraban kits escolares, por lo que aún faltan por entregarse el cinco por ciento de los uniformes.
Asimismo, indicó que en el caso de la elaboración de los zapatos se contó con otro proveedor, toda vez que la Canaive no participó en la fabricación del calzado que se entregó en los planteles educativos.
El pasado mes de agosto el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, reveló que los uniformes tuvieron un sobrecosto de 30 millones de pesos, además la ropa tuvo distintas deficiencias.

David Meléndez
@dav_ms6