De acuerdo con la perito Luz Estefanía Romero González, el gas pimienta es más dañino que el gas lacrimógeno, porque el primero causa ceguera temporal y el segundo sólo provoca irritación en los ojos, por ello recomendó utilizar este tipo de sustancias con cuidado y responsabilidad, porque puede ser contraproducente ya que les puede afectar también a las mujeres al ocuparlo contra el agresor.
“Si se llega a ocupar de manera adecuada eso nos va a dar tiempo de correr, no de enfrentarnos al agresor, no vamos a poder comparar la fuerza de una mujer con la de un hombre, es para detener en ese momento al agresor y nosotras como mujeres nos dé tiempo de huir, nos va a dar un lazo de cinco minutos para poder huir”, explicó la perito.
También arguyó que el gas pimienta está hecho del extracto natural de pimienta, que provoca un ardor fuerte en los ojos, por ello puede producir ceguera temporal, también al inhalarlo deja sin respirar por un periodo de 5 a 15 minutos máximo de tiempo.
“Si nosotros que comemos pimienta sentimos ardor y nos estamos ahogando con la misma pimienta que comemos, ahora imagínatela en exceso, que te la echen en los ojos, boca y nariz. Si la persona tiene problemas de asma o problemas respiratorios le va a causar más complicaciones, no va a ser lo mismo que a una persona sana”, informó la perito.
En cambio, el gas lacrimógeno es un químico blanco, cristalino que no se logra ver y causa irritación en las membranas y mucosas, además de irritación en los ojos, provoca síntomas como tos temporal, mareo y náuseas, sin embargo, no ceguera, como el gas pimienta.
También mencionó que existe otra sustancia tóxica parecida al gas pimienta, que es el gas mostaza que causa casi los mismos efectos.
Romero González mencionó que existe una iniciativa en seguridad pública para dar capacitaciones de defensa personal para las mujeres, incluso hay escuelas donde pueden tomar este tipo de cursos, porque “la gente que lo vende no te explica cómo se utiliza o te advierte los riesgos que corren al usarlo”, explicó.
La perito aseguró que la prohibición del gas pimienta no es de un hecho reciente, siempre ha estado vedado, en el Código Penal de Puebla artículo 179 fracción 3 donde menciona que son armas o instrumentos prohibidos las bombas gases tóxicos o lacrimógenos y demás similares.
Lo anterior luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, aseguró que las mujeres que porten gas pimienta serán detenidas por la operación de un instrumento prohibido.
Gaby López / @gabyferlo