La clausura de la Consulta Nacional de Educación a la que convocó el próximo gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ya no se realizará en Puebla, sin embargo, Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, informó que dicho evento se llevará a cabo el próximo viernes 31 de agosto.
En entrevista para CAMBIO, el decano de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reiteró que la consulta ciudadana en materia de educación, que se llevará a cabo en los 32 estados del país, contará con la participación del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como del próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma.
"Es un foro donde el presidente electo (AMLO) y el secretario de Educación (Esteban Moctezuma) quieren que la gente participe, se escuche la voz de todos los ciudadanos y haya una gran convocatoria, aquí en Puebla el Foro Regional se realizará el 31 de agosto, estamos trabajando en coordinación con ANUIES y con el personal de enlace del próximo gabinete para realizarlo bajo las directrices que ellos establecieron", dijo.
El pasado jueves, Esparza Ortiz comentó a medios locales la dinámica en la que se desarrollará el Foro de Educación, en el cual expertos del magisterio nacional compartirán ponencias y conferencias respecto al tema, mientras que brigadistas voluntarios de universidades públicas realizarán encuestas a domicilio para conocer la opinión de la ciudadanía sobre el sistema educativo nacional.
"La mecánica que están estableciendo es que sea abierto y cualquier persona pueda depositar su opinión (en vivo) o pueda hacerlo de manera remota, incluso van a capacitar a jóvenes de las universidades públicas de cada estado para que realicen encuestas a domicilio y la gente pueda opinar para que el plan de educación sea consultado por todos”, comentó.
En su momento, indicó que como titular de una de las universidades más importantes del país le complace que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) haya sido considerada para llevar a cabo un evento “inédito”.
De manera precisa, el equipo de transición del presidente electo explicó que el proceso de consulta iniciará el 27 de agosto y terminará el 29 de octubre, mismo que constará de tres fases: una “Consulta Digital” con registro abierto de ponencias a través de la plataforma digital porunacuerdoeducativo.com, la cual estará disponible a partir del sábado 25 de agosto; una “Consulta Estatal Participativa”, que consiste en realizar 32 foros estatales y un “Diálogo Social”, a través de visitas realizadas por brigadistas voluntarios a hogares de todo el país.
Alberto Morales
@Diario_Cambio