Así lo dio a conocer la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA), la cual reportó que a nivel nacional la comercialización de autos decreció en un 6.4 por ciento comparado a julio de 2017, es decir, solo se vendieron 114 mil 321 automóviles.
No obstante, otras firmas extranjeras como Renault o Ford, también fueron a la baja en cuanto a ventas pero en menor magnitud respecto a VW, ya que tuvieron 23.1 y 16.9 por ciento menos en ventas.
Aunado a las bajas ventas de la planta armadora alemana, es precio recordar que su sindicato de trabajadores exigió un aumento salarial del 11 por ciento, mismo que de acuerdo a expertos en la materia, no está en posibilidades de ofrecer.
Por otro lado, empresas como Suzuki (27.8 por ciento), Hyundai (22.9) y Mazda (11.6) registraron ventas a la alta en el mes de julio respecto al mismo periodo de tiempo de 2017.
Cabe señalar que entre el primer semestre del año, 795 mil 11 automóviles se vendieron, cifra menor en un 8.1 en comparación con los seis primeros meses de 2017, donde se colocaron 865 mil 161 automotores.
Alberto Morales