Jueves, 18 de Septiembre del 2025

Muere el coronel Raúl Velasco de Santiago, patriarca del Cenhch e impulsor del modelo de centros escolares (FOTOS)

Jueves, 06 Septiembre 2018 03:24
Muere el coronel Raúl Velasco de Santiago, patriarca del Cenhch e impulsor del modelo de centros escolares (FOTOS)

Durante la tarde de este miércoles se dio a conocer el deceso de quien fuera cofundador del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, pues junto con Enrique Martínez Márquez dio vida a una de las instituciones educativas más reconocidas del país.

David Meléndez

@dav_ms6



El Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec llora por la muerte de uno de sus patriarcas, el coronel Raúl Velasco de Santiago, quien falleció a la edad de 98 años y fue uno de los impulsores de los modelos escolares, pues cuando fue director del Cenhch inculcó la disciplina entre sus alumnos.


La triste noticia cimbró a la comunidad estudiantil, que utilizó las redes sociales para despedirse del maestro y en algunos casos, el amigo, ya que fue uno de los precursores de las bandas musicales, al fundar ‘Los Aguiluchos’ del Cenhch. Además, el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, así como el alcalde Luis Banck se unieron a la pérdida irreparable del coronel Velasco.


El también cofundador de los centros escolares en el estado dejó un legado en Puebla, pues logró catalogar al Cenhch como una de las escuelas con más disciplinas de la entidad al tener una base militar debido a que se recibió con el grado de coronel de caballería.


Durante la tarde de este miércoles se dio a conocer el deceso de quien fuera cofundador del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, pues junto con Enrique Martínez Márquez dio vida a una de las instituciones educativas más reconocidas del país.


Su amor por el Cenhch era tan grande que incluso tenía una casa junto al plantel educativo para así llegar de inmediato a impartir las clases que le correspondían.


Nacido en Coahuila, Raúl Velasco ingresó en 1938 al Heroico Colegio Militar, del cual fue egresado con los títulos de teniente coronel, además se convirtió en catedrático de la misma institución.


El coronel fue reconocido y querido por los ex presidentes de la República Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, Miguel de la Madrid y José López Portillo.


Fundó la banda de ‘Los Aguiluchos’


Durante su juventud perdió el sentido auditivo a consecuencia de una lesión sufrida cuando practicaba futbol americano, sin embargo, esto no le impidió fundar la banda musical del Cenhch, conocida como ‘Los Aguiluchos’.


Asimismo, fungió como maestro de dicha banda, que se ha convertido en un referente dentro del estado y en un gran representante de México en concursos internacionales, obteniendo buenos resultados dentro de sus participaciones en concursos mundiales.


Tras darse a conocer el deceso, los ‘Aguiluchos’ lamentaron la noticia y a través de un comunicado reconocieron la pérdida de uno de sus más grandes referentes, el cual marcó una época dorada para la institución.


“Hoy se fue el más grande de nuestros referentes, iniciador de una gran época y que difícilmente será igualado”, dice el comunicado.


El ‘Padre de los Mosaicos’


El mote de ‘El Padre de los Mosaicos’ se lo ganó después de las Olimpiadas de 1968 celebradas en la Ciudad de México, pues fue el responsable de organizar los coloridos y espectaculares mosaicos que se presentaron en la inauguración de la justa deportiva.


El uso de los mosaicos también lo trasladó a los centros escolares, los cuales se han convertido en una característica de las instituciones que forman parte del modelo educativo debido a la espectacularidad que poseen.