El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) entregó el pasado viernes el emplazamiento a huelga de la revisión del contrato colectivo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde solicitarán un aumento del 11 por ciento directo al salario.
A través de sus redes sociales, el organismo sindical informó acerca de la entrega de la documentación a la institución federal, la cual deberá notificar en los próximos días a la planta automotriz para que se inicien las negociaciones entre ambas partes.
La huelga fue conjurada para el próximo 18 de agosto, por lo que en caso de no haber ningún resultado favorable se producirá un paro de actividades dentro de las fábricas automotrices.
Sin embargo, el Sitiavw indicó que no es necesario esperar a que Volkswagen reciba la notificación del emplazamiento de huelga para comenzar las negociaciones, siempre y cuando haya disposición de ambas partes.
Ante ello, el sindicato aseguró que han actuado conforme a la ley para llegar a un acuerdo con la planta directiva que beneficie el desarrollo de las condiciones laborales de los trabajadores.
“El Sindicato ha cumplido cabalmente con los lineamientos establecidos tanto en el estatuto sindical como en la Ley Federal del Trabajo para tener una revisión contractual apegada a derecho y en su caso proteger en caso necesario los derechos de todos y cada uno de sus agremiados”, dice el comunicado.
Este año los trabajadores buscarán una mejora salarial del 11 por ciento directo a su salario, además de un dos por ciento adicional en tema de prestaciones, dando un total del 13 por ciento.
Negociaciones podrían iniciar esta semana
El pasado 13 de julio el secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño, señaló que aunque el contrato estipula que las negociaciones deben iniciar el 1 de agosto, solicitaron a la parte patronal que comiencen el próximo 27 de julio, a fin de tener mayor tiempo para concertar.
El año pasado, después de una larga serie de negociaciones que llegaron hasta la Junta de Conciliación y Arbitraje, se logró un acuerdo de una mejora de cinco por ciento directo al salario y 1.5 por ciento en prestaciones.
David Meléndez / @dav_ ms6