Martha Erika Alonso Hidalgo reconoció que al acto donde rendirá protesta como gobernadora no acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, reiteró estar abierta al diálogo y su intención de trabajar de manera coordinada con el gobierno de la República.
En diversas entrevistas otorgadas a medios nacionales, la próxima gobernadora de Puebla también adelantó que será este viernes 14 de diciembre en el Auditorio de la Reforma donde rinda la protesta constitucional al cargo a las 13:00 horas, manifestando que espera que el gobierno federal envíe a un representante, ya que precisó que hasta el momento no ha tenido ningún contacto con López Obrador.
“No he recibido llamada, no haré ningún comentario que acrecente la brecha este tipo de declaraciones. Confío plenamente que trabajaremos por el bien de Puebla y construir más allá de las diferencias personales. Por sus declaraciones no creo que venga, pero estamos esperando a que mande a un representante”, dijo Alonso Hidalgo en Noticias MVS con Luis Cárdenas.
Pese a la cerrazón del gobierno federal y tras las declaraciones de López Obrador de que no acudirá a Puebla para reunirse con la gobernadora electa ni en público, ni en privado, Martha Erika Alonso dijo estar dispuesta a trabajar de manera coordinada con el gobierno de la República y que la reunión con el titular del Ejecutivo pueda darse en beneficio de la entidad.
“Esperaremos que un momento nos podamos reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador y darle la vuelta a la hoja y ver para delante. No he recibido ninguna llamada, hay que ver hacia delante, no hay que ver hacia atrás, de cualquier modo tendremos que trabajar en conjunto”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
Finalmente, sobre los señalamientos de corrupción y presiones por parte del morenovallismo hacia los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para obtener un fallo a su favor, la gobernadora rechazó estas acusaciones e indicó que quien acusa este tipo de prácticas está obligado a presentar las pruebas que comprueben sus dichos.
“Si tiene alguna prueba que la presente ante las instancias correspondientes, pero no las tiene, en la democracia se gana o se pierde, no podemos distraernos en ese tipo de declaraciones”, aseguró Alonso Hidalgo.
Luis García
@luis_ggarnica