Domingo, 20 de Julio del 2025

Aún sin fecha para reabrir los verificentros clausurados

Jueves, 01 Marzo 2018 03:46
Aún sin fecha para reabrir los verificentros clausurados

Tampoco la hay para el nuevo calendario de verificación. Miguel Espina Reyes, director de los Centros de Verificación Vehicular, informó que dos verificentros ya cuentan con el aval de la EMA y la Profepa, por lo que se espera abran en los próximos días.

David Meléndez / @dav_ms6



A 10 días de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara 14 de los 17 centros de verificación del estado, aún no existe una fecha para que sean reabiertos, tampoco se ha establecido una fecha para divulgar el nuevo calendario de verificación en el que se incluirá la prórroga para que los automóviles con engomado amarillo y terminación 5 y 6 además de los engomados rosas y terminación 7 y 8.


En breve entrevista con CAMBIO, Miguel Espina Reyes, director de los Centros de Verificación Vehicular informó que dos verificentros ya cuentan con el aval de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Profepa, por lo que su apertura se deberá de concretar en los próximos días.


La extensión del periodo de verificación para los engomados señalados no implicará ningún costo adicional para los conductores pues el retraso se debió a circunstancias ajenas a ellos, además podrán hacer el trámite los días domingos en horario normal.


De los 14 centros que se encuentran cerrados, cinco se ubican en la capital, (Periférico, Capu, Calzada Zaragoza, 25 Oriente y la Libertad), además de nueve en el interior del estado.


El pasado martes en entrevista radiofónica, Miguel Espina declaró que será hasta el 15 de marzo cuando todos los centros se encuentren funcionando con normalidad.


Al corte de este miércoles los centros que se encuentran abiertos son los ubicados en Acatlán, San Martín Texmelucan y Teziutlán.


Cabe mencionar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente cerró los inmuebles por no certificarse como Unidades de Verificación ante la EMA, además de hacer clausuras en estados como Morelos y Estado de México.