Blanca arrasa en la capital
CISO, Opina e Indicadores le dan la ventaja al PRI en la capital
La sorpresa fue Gabriel Hinojosa, el representante del Partido del Trabajo superó con un 5.2 por ciento al candidato del Partido de la Revolución Democrática, Samuel Malpica, que apenas y alcanzó 4.6 por ciento
Edmundo Velázquez
Notas Relacionadas |
El dúo invencible o de cómo el Vale y Zavala ganaron -Cronica-
|
Caras largas y ojos rojos en el PAN-Cronica-
|
Arrasa el PRI
|
Cumplí la misión que me dio Marín: Zavala
|
Acusa Flores Grande a Villeda de irresponsable
|
Montero minimizó el asesinato del antorchista
|
El asesinato de antorchista fue aislado a la elección: Marín
|
Retrato hablado de una alcaldesa -Cronica-
|
Asegura Villeda que era antorchista
|
Blanca arrasa en la capital
|
Detiene la municipal banda antimapaches
|
Denuncia Antorcha un asesinato más
|
Candidato del PRI asesina a antorchista
|
Panistas reniegan de su dolorosa derrota
|
Que el próximo gobierno haga una Puebla moderna: Agüera
|
Inés Saturnino López llega a la diputación
|
IP acepta resultados de las encuestadoras
|
El voto corporativo ya no existe: Doger
|
La Alianza por el Bien de Puebla reconoce su derrota
|
“El Capi” realiza berrinche al momento de votar
|
Una arrolladora ventaja de Blanca Alcalá se mostró en la tendencia reportada por el Centro de Información Social (CISO) de la UAP en el recuento de sus encuestas de salida.
La candidata de la de la Alianza Unidos para Ganar PRI-PVEM superó con 50 por ciento de los votos al candidato panista Antonio Sánchez Díaz de Rivera, quien obtuvo 25.6 por ciento en la intención de voto de los poblanos.
La sorpresa fue Gabriel Hinojosa. El representante del Partido del Trabajo superó con 5.2 por ciento al candidato del Partido de la Revolución Democrática, Samuel Malpica, quien apenas y alcanzó un 4.6 por ciento. El exfutbolista Roberto Ruiz Esparza del Partido Nueva Alianza asumió un quinto lugar con 3.9 por ciento.
El Partido Esperanza Ciudadana rebasó a Alternativa Social Demócrata, el primero alcanzó un punto ocho por ciento mientras que el segundo apenas y llegó al punto cinco por ciento.
Para las diputaciones locales en la capital todos los candidatos del PRI resultaron beneficiados con porcentajes que van del 54.7 al 43.5 de los votos. El panista que más alta votación alcanzó entre las diputaciones locales, según el CISO, fue Ernesto Arrubarrena con apenas 30 por ciento de los votos.
El Congreso será casi tricolor, Tecamachalco fue el único distrito que tendrá diputado local panista mientras que San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Ajalpan, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Huauchinango y Xicotepec de Juárez fueron distritos todos ganados por el PRI.
En cuanto a las cabeceras distritales, según el reporte del CISO, las alcaldías también fueron en mayoría ganadas por el Revolucionario Institucional.
A excepción de Tecamachalco, donde tuvo el triunfo Acción Nacional y Xicotepec donde se muestra un empate técnico, localidades como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matadores, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Teziutlán, Zacapoaxtla y Huauchinango tendrán presidentes de extracción priista.
Todas las versiones
CISO
Blanca Alcalá (PRI-PVEM) / 49.1%
Antonio Sánchez (PAN) / 26.3%
Gabriel Hinojosa (PT) / 5.2%
Samuel Malpica (PRD-Convergencia) / 4.9%
Roberto Ruiz Esparza (Panal) / 3.8%
Opina
Blanca Alcalá (PRI-PVEM) / 50.4%
Antonio Sánchez (PAN) / 25.5%
Samuel Malpica (PRD-Convergencia) / 4.8%
Gabriel Hinojosa (PT) / 4.3%
Roberto Ruiz Esparza (Panal) / 3.9%
Indicadores
Blanca Alcalá (PRI-PVEM) / 51.2%
Antonio Sánchez (PAN) / 28.9%
Samuel Malpica (PRD-Convergencia) / 5.6%
Gabriel Hinojosa (PT) / 4.4
Roberto Ruiz Esparza (Panal) / 3.6%
|