|
IP acepta resultados de las encuestadoras
Yonadab Cabrera Cruz
Notas Relacionadas |
El dúo invencible o de cómo el Vale y Zavala ganaron -Cronica-
|
Caras largas y ojos rojos en el PAN-Cronica-
|
Arrasa el PRI
|
Cumplí la misión que me dio Marín: Zavala
|
Acusa Flores Grande a Villeda de irresponsable
|
Montero minimizó el asesinato del antorchista
|
El asesinato de antorchista fue aislado a la elección: Marín
|
Retrato hablado de una alcaldesa -Cronica-
|
Asegura Villeda que era antorchista
|
Blanca arrasa en la capital
|
Detiene la municipal banda antimapaches
|
Denuncia Antorcha un asesinato más
|
Candidato del PRI asesina a antorchista
|
Panistas reniegan de su dolorosa derrota
|
Que el próximo gobierno haga una Puebla moderna: Agüera
|
Inés Saturnino López llega a la diputación
|
IP acepta resultados de las encuestadoras
|
El voto corporativo ya no existe: Doger
|
La Alianza por el Bien de Puebla reconoce su derrota
|
“El Capi” realiza berrinche al momento de votar
|
Los presidentes de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Mora Velasco y Juan José Rodríguez Posada, reconocieron el triunfo de la candidata del PRI a la alcaldía de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, pues la encuestadora que contrataron le dio el triunfo a la priista con 53.1 por ciento.
La firma que realizó las encuestas para la iniciativa privada fue Alducin y Asociados, la cual aplicó 13 mil encuestas en más de 140 casillas, obteniendo los siguientes resultados: para Blanca Alcalá el porcentaje final de acuerdo al sondeo que hizo esta firma es de 53.1 por ciento, mientras que para el abanderado panista, Antonio Sánchez Díaz de Rivera fue de 29.4 por ciento.
Sin embargo, el índice de abstención fue el más alto en toda la historia electoral del estado, pues apenas 45 por ciento de la población acudió a las urnas a emitir su voto, según el presidente de esta consultora, Enrique Alducin.
Por su parte, el dirigente de Coparmex, Luis Mora Velasco denunció que la jornada electoral estuvo repleta de irregularidades e inconsistencias, por ello, aseguró que en la junta auxiliar de La Resurrección hubo acarreo de personas para que votaran a favor de un partido político, aunque se negó a precisar de cuál se trataba y a pesar de que tiene pruebas de esta movilización de ciudadanos, dijo que no denunciará dicha situación, así como tampoco los empresarios fungirán como testigos si algún ciudadano o instituto político decide hacer la denuncia correspondiente:
“No presentaremos denuncia porque las personas que acarrearon a la gente no tenían un logo para distinguirlos, y si los ciudadanos desean usar las pruebas para levantar una denuncia lo pueden hacer, las pueden bajar de la página, pero nosotros no denunciaremos, sólo presentamos estas evidencias a la ciudadanía para informarla, es nuestro deber.”
|
|