El ex líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco Velázquez, fue liberado la noche de este martes después de haber permanecido cuatro años en prisión por los delitos de enriquecimiento ilícito y extorsión. El ex dirigente gremial obtuvo su libertad luego de ganar un recurso de amparo tras haber recibido dos sentencias de cuatro y ocho años.
Apenas en noviembre del año pasado el juez penal del distrito de Cholula sentenció al ex funcionario a ocho años en prisión dentro del Centro de Reinserción Social de Cholula; en un principio había recibido una sentencia de siete años.
Pacheco Velázquez se encontraba hospitalizado desde febrero de este año en un nosocomio de la capital poblana tras haber presentado problemas de salud durante su estancia en el reclusorio.
Fue su hermana, Aurora Pacheco Velázquez, la que a través de redes sociales confirmó la liberación del ex líder sindical, asegurando que se había hecho justicia por el injusto encarcelamiento de su hermano.
“Amigos les comparto con enorme gusto y orgullo...mi hermano Israel Pacheco Velázquez hoy a las 21:30 pm salió en libertad... después de cuatro años cuatro meses... al fin se hizo justicia... sale con la frente en alto!!”, dice la publicación.
La detención
Pacheco Velázquez fue detenido en Coatzacoalcos, Veracruz, en 2014 por la Procuraduría General de Justicia tras haber sido acusado de extorsionar a Orlando López Reyes, quien era secretario de Finanzas del sindicato Benito Juárez y a la postre se convirtió en su dirigente en sustitución del detenido. En cuanto a la denuncia por enriquecimiento ilícito, ésta fue presentada por Daniel Ortiz Acevedo.
Israel Pacheco desempeñó el cargo de secretario general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla de 2001 a 2011, cuando solicitó licencia para separarse del cargo.
Se crearon mitos sobre su detención
Durante su estancia en prisión se generaron diversos rumores, desde que había perdido la cordura y enloquecido a causa de la falta de resignación de su internamiento.
Otras versiones señalaron que había sido torturado física y psicológicamente durante su detención, sin embargo, estas dos versiones nunca fueron comprobadas.
Uno de los mitos que resultó cierto fue que se trató de un tema con tintes políticos, pues en un principio fue remitido al reclusorio de Cholula, pero tras unos meses fue enviado al de Tepexi de Rodríguez, aunque mediante un amparo logró regresar al Centro de Reinserción Social de Cholula.
Su patrimonio aumentó al frente del sindicato
David Meléndez / @dav_ms6
Durante su paso frente del sindicato su patrimonio aumentó de manera considerable, pues no pudo comprobar el origen de los recursos con los cuales adquirió siete propiedades, incluidos cuatro departamentos en la colonia Villas de San Alejandro y una residencia ubicada en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, tal y como documentó CAMBIO.
Las propiedades localizadas en Villas de San Alejandro se encontraban a nombre de sus hijos, quienes fungían como sus prestanombres a fin de no generar sospechas sobre la adquisición de los mismos.
Asimismo, su residencia en San Sebastián de Aparicio se encontraba en un terreno de 979 metros cuadrados y tenía un valor cercano a los tres millones de pesos cuando fue detenido.
David Meléndez
@dav_ms6