Jueves, 17 de Julio del 2025

Avala Congreso iniciativas de Gali, cuentas públicas y van vs Rafa Núñez

Lunes, 03 Septiembre 2018 01:51
Avala Congreso iniciativas de Gali, cuentas públicas y van vs Rafa Núñez

Los legisladores aprobaron la creación de la Secretaría de Medio Ambiente. En sesión extraordinaria, los diputados también avalaron la reforma al Código Penal del estado para castigar el acoso y la ampliación del polígono de Ciudad Modelo y Audi.

Luis García

@luis_ggarnica



El Congreso del Estado aprobó iniciar el procedimiento de determinación de responsabilidades por el manejo inadecuado de recursos al edil de San Martín Texmelucan señalado por su presunta colusión con bandas de robo de combustible, Rafael Núñez Ramírez; además, se aprobó el decreto mediante el cual a partir del 17 de diciembre entra en funciones la Secretaría de Medio Ambiente, que fuera promesa de campaña de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso.


Fue durante la sesión extraordinaria efectuada el pasado viernes, a 15 días de que concluya la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, donde fueron ratificadas diversas iniciativas presentadas por el gobernador Antonio Gali Fayad, como la reforma al Código Penal del estado para castigar el acoso en contra de las mujeres, así como la ampliación del polígono que comprende la Ciudad Modelo Audi, debido a la llegada de la Base de Operaciones de la Secretaría de Marina.


Además, los diputados locales sancionaron por mayoría de votos la concesión del servicio de limpia a la empresa Bio-Sinergias Ambientales en ocho municipios por un periodo de 30 años y en Acajete por 10 años.


Asimismo, fueron avaladas 254 resoluciones de cuentas públicas, entre las que destacan el procedimiento que se inició en contra de Núñez Ramírez, así como los realizados en contra de los ediles de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala y de Tepexco, Antolín Vital Martínez, asesinados en 2016 y 2017, respectivamente; de igual forma, las inhabilitaciones en contra de Luis Paredes y el recurso de revocación de sanciones en favor del marinista Blas Villegas.


Aunado a esto, se ratificaron los decretos para eliminar el patronato que administra el Teatro Principal, a fin de que la administración de este inmueble pase a ser facultad del Organismo Público Descentralizado (OPD) Convenciones y Parques; así como el decreto mediante el cual Puebla Comunicaciones se convierte en un OPD y el área de Comunicación Social dependerá directamente del Gobierno del Estado.


Aprueban reformas para atender recomendaciones de Conavim


Los legisladores sancionaron las reformas al artículo 287 Quater de Código Penal local, asimismo, las modificaciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley Orgánica Municipal propuestas por el gobernador Antonio Gali Fayad para atender las 15 nuevas recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).


En la reforma al Código Penal, se establece que a quienes incurran en el delito de acoso sexual se les impondrá, además de la sanción económica que oscila entre los cuatro mil 30 y los 24 mil 180 pesos, una penalización corporal de hasta un año de prisión que podría ampliarse hasta en dos terceras partes cuando la víctima sea mujer.


De igual manera, establece que los agresores sexuales deberán ser sometidos a cursos de reeducación y sensibilización.


Se crea la Secretaría de Medio Ambiente


Además, con la ayuda de los diputados que dejarán el cargo el próximo 14 de septiembre, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo cumplirá su compromiso de campaña de instaurar la Secretaría de Medio Ambiente.


De acuerdo con la iniciativa enviada por Gali Fayad, se propone la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, así como la desaparición de la actual Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), que pasará a ser Secretaría de Desarrollo Rural.


Según los artículos transitorios de la reforma aprobada por mayoría, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial comenzará operaciones a partir del próximo 17 de septiembre, a dos días de que Alonso Hidalgo asuma el cargo de gobernadora.


Aprueban concesión del servicio de Limpia en nueve municipios


Además, por mayoría de los legisladores fueron avaladas las solicitudes de los ayuntamientos de Amozoc, San José Chiapa, Oriental, Nopalucan, Mazapiltepec, Rafael Lara Grajales, Tepatlaxco y Tepeaca para concesionar por 30 años el servicio de limpia a la empresa Bio-Sinergias Ambientales.


Así como la solicitud para concesionar a esta misma empresa la recolección de basura del municipio de Acajete por 10 años.


Avalan ampliar superficie de Ciudad Modelo


Por otro lado, luego de que el municipio de San José Chiapa se declarara incompetente en materia financiera para prestar los servicios públicos a la Estación Naval con Centro de Mantenimiento de la Secretaría de Marina (Semar), los diputados aprobaron ampliar la superficie del polígono que controla el OPD Ciudad Modelo.


Con esta modificación, el área donde será instalada esta base de operaciones de la Semar formará parte de Ciudad Modelo y su superficie pasará de 929.04 a 943.33 hectáreas.


Aprueban permuta de 42 hectáreas de Flor del Bosque


Asimismo, fue sancionada la solicitud del Ejecutivo poblano para permutar  una fracción de terreno del Parque Ecológico Recreativo ‘General Lázaro Cárdenas’, mejor conocido como Flor del Bosque.


El documento establece que la solicitud de permuta aplica en una superficie de 420 mil metros cuadrados de este parque.