Los partidos políticos acordaron eliminar del tercer debate presidencial de las preguntas directas que se realizarían Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
La escaleta original, la cual ya había sido aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), contemplaba preguntas “cara a cara” en el cuarto segmento, donde se abordaría temas de democracia, pluralismo y división de poderes.
No obstante, los partidos manifestaron que al ser tres los candidatos, el tiempo podría ser distribuido de manera desigual. Por lo que se eliminó el formato de preguntas directas.
Por lo anterior, en su lugar se acordó que cada candidatura envíe 15 preguntas a la moderación, cinco por tema, y que se escoja una de cada aspirante presidencial.
Los temas que se abordar en este cuarto debate presidencial que se llevará a cabo el domingo 19 de mayo son:
Política social, inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes.