Los resultados de la jornada electoral del pasado domingo aquí en Puebla tiene varias lecturas, que desde hoy deberían ser la esencia del trabajo de aspirantes y partidos políticos para la próxima contienda que tendrá lugar en 2021, en dos años; para elegir presidentes municipales para los 217 Ayuntamientos, diputados federales y locales.
Estamos listos para ir el domingo -en tres días- a elegir a quien queremos que nos gobierne de aquí al 2024.
La cuenta regresiva comenzó, se tiene la percepción de que la jornada electoral del próximo domingo aportará muchas sorpresas para todos.
Usted y yo crecimos escuchando frases de la filosofía popular…
A 13 días de las elecciones los poblanos ya están saturados, hartos de las campañas políticas. Incluso algunos descartan su asistencia a las urnas convencidos de que los resultados de la jornada “están listos” y sólo falta que llegue el domingo 2 de junio para oficializarlo.
Y el problema de la contaminación ¿ya la contemplaron los candidatos en su propuesta de gobierno?
Los poblanos de generaciones anteriores se escandalizaban recordando los difíciles años de la lucha entre conservadores y liberales que tuvieron en jaque a la entidad, que en seis años tuvo cuatro gobernadores.
Las comunidades expulsoras de migrantes se han convertido en uno de los mejores blancos para la delincuencia, a donde llegan bandas para interceptar y asaltar a los familiares de los migrantes que reciben el dinero que les envían de Estados Unidos. El problema lamentablemente se va extendiendo ante la falta de respuesta de los cuerpos policiacos
Después de disfrutar el Desfile del 5 de Mayo, cargado de alegría, entusiasmo y coordinación, que reflejan un buen trabajo en equipo, además de fortalecer el orgullo poblano, entusiasmó ver de lo que son capaces las autoridades de la ciudad para mantener la dignidad y el prestigio del que gozábamos hasta hace unos años como ciudad limpia, ordenada y en paz.
La percepción es una: los cargos obtenidos por medio de una elección popular, no son bifásicos, por muy inteligente, lúcida, y preparada que sea la pareja.
Dos millones 200 mil niños que viven en suelo poblano son bombardeados por todos lados y por todos los medios para que usen, consuman y disfruten en el Día del Niño.
Se dice que la elección del próximo domingo 2 de junio será una verdadera ‘caja de Pandora’.
Si analizamos el contexto de lo que estamos viviendo en México llegamos a la conclusión de que las condiciones y características son semejantes a las de una guerra civil.
La llegada a la gubernatura interina de don Guillermo Pacheco Pulido fue una decisión de consenso de todas las corrientes políticas de Puebla.
Los problemas que sorteamos hoy en día son muchos. Arrancan desde el terreno de lo económico, pasan por la familia, el hogar, la inseguridad y se extienden a las diferencias políticas en este año electoral.
Con una concentración de ex alumnos nunca antes lograda, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Popular celebró en grande los 35 años de su fundación.