Total, el presidente López Obrador está convencido de que puede convencer al pueblo bueno de que ya no acuda a la rapiña de combustible. Viene a Puebla el próximo jueves, justo el día que se cumple un mes del ‘helicopterazo’ en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. (Hasta parece ironía macabra). Y del que todavía no hay explicación oficial. Para ese día ya será recibido por un gobernador interino, quien será su aliado para luchar contra el huachicol en los próximos meses.
La familia morenovallista estalló en pedazos con el ‘helicopterazo’, pero el ex gobernador les hace falta hasta a sus rivales o enemigos, que se definían en oposición a él. Lo acusaron de todo, pero siempre pactaron con él, pues fueron beneficiarios de sus victorias electorales. Ahora tienen el reto de demostrar sus auténticos alcances ya que Lalo Rivera, Aguilar Coronado, Rafa Micalco o Pablo Rodríguez pueden regresar a su nivel de liliputienses de la política, como lo eran antes de Moreno Valle.
Todo redunda en un dato demoledor: en sólo tres meses, nueve de cada 10 poblanos repudian el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, absolutamente rebasada por el descrédito. De acuerdo con el INEGI, la fuente del dato, sólo la apoya el 8.7 por ciento de los poblanos. Y nos faltan largos, larguísimos, dos años y nueve meses
En otras palabras, bastante han hecho Olga Sánchez y Zoé Robledo en contener a la nave de los locos, pero lo cierto es que poco se ha avanzado en el cumplimiento del acuerdo de que esa misma nave procese la designación de un perfil vinculado al morenovallismo, como Jesús Rodríguez Almeida o hasta Gerardo Islas
Tras un exitoso 2017, el segundo año de Gali Fayad fue un auténtico fracaso pese a la presencia de los tres mil elementos de la Policía Militar, la participación de inteligencia de la Marina y un constante esfuerzo de la SSP de Chucho Morales por hallar a los dos capos, tanto que la detención del empresario Othón Muñoz Bravo en Lomas de Angelópolis terminó siendo una confusión con ‘El Toñín’
Las consecuencias políticas de esa ruptura iban más allá del interinato, pues de facto hacían perder a Gabriel Biestro la mayoría en el Congreso local, y por tanto, la Junta de Coordinación. El siguiente paso era que esos siete diputados se declararan independientes, y por tanto, tendrían que elegir a un nuevo presidente de la Jucopo, destronando al tal Biestro.
Mueren los malos y mueren los buenos.
Mueren los exitosos y los fracasados.
También mueren los que van en helicóptero y los que van a pie.
Sin la fracción de PT, que tiene a cuatro diputados, el bloque de Morena pierde la mayoría en el Congreso, y si el ‘JJ’ y sus tres diputados se unieran al Frente, Verde y el PRI, tendrían la posibilidad de procesar la designación que les encomienda Bucareli, con lo que Jesús Rodríguez Almeida podría pasar de encargado de despacho de la gubernatura a gobernador interino.
El operativo para difundir la fake news de que Moreno Valle y Martha Erika Alonso no murieron en el ‘helicopterazo’ es digno de un estudio cualitativo de cómo se viralizan las versiones más estúpidas, pues fue a través de cadenas en WhastApp, videos en Facebook y hasta portadas clonadas de Proceso como se difundió está versión
El caos es la anarquía, un pozo sin fondo de violencia, dice Varys La Araña en Juego de Tronos, a lo que replica Meñique, el caos es una escalera, una oportunidad para trepar. Varys tiene razón, pero también Meñique: en los próximos meses, quizá en los próximos años, viviremos entre la anarquía y la oportunidad para trepar teniendo una guerra civil como telón de fondo